01 junio 2023
El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, busca que la Corte Interamericana de Derechos Humanos pierda competencia en la justicia peruana.
Bajo la excusa de «salvaguardar la soberanía e independencia del Estado peruano», la bancada de Renovación Popular, liderada por Jorge Montoya, presentó un proyecto de ley que busca denunciar a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) . De esta manera, el partido celeste pretende que la Corte IDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos) no tenga competencia sobre las acciones del Estado peruano en torno a las acciones de la justicia peruana que podrían violar los derechos humanos.
La presentación de esta iniciativa legislativa se da en un contexto en el que el Perú viene enfrentando acusaciones de violaciones a los derechos humanos durante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, lo que dejó decenas de muertos y cientos de heridos. Las cuales han sido recogidas en los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de Amnistía Internacional.
Ambos documentos concluyeron que, durante las manifestaciones en Arequipa, Ayacucho, Puno y otras regiones del Perú, se cometieron «ejecuciones extrajudiciales». «En el caso de Ayacucho, se registraron graves violaciones de derechos humanos que deben ser investigadas con debida diligencia y con un enfoque étnico-racial. Al ser perpetradas por agentes del Estado, las muertes podrían constituir ejecuciones extrajudiciales», se lee en el documento de la CIDH.
Jorge Montoya: ¿qué dice el proyecto para denunciar a la Convención de DD.HH?
Si el texto presentado se aprueba, Dina Boluarte deberá entregar, en un plazo de 30 días calendarios, la denuncia contra la CADH ante el Congreso de La República.
Si la jefa de Estado desestima la denuncia, tendrá que remitir al Parlamento un informe sobre «las razones que le asisten para considerar que es inoportuna e inconveniente la denuncia a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Fuente: La República.