22 enero 2021
Expremier recordó que el tema del indulto a Alberto Fujimori es un caso zanjado ya por las instancias judiciales.
¿Es el indulto al exdictador Alberto Fujimori el principal problema del país?, preguntó el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, al cuestionar las declaraciones de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien planteó esa posibilidad en caso llegue a la Presidencia.
“Los peruanos debemos preguntarnos con toda serenidad: ¿es el indulto al exdictador Alberto Fujimori el principal problema del país? ¿Acaso no es la crisis sanitaria, no son los muertos, no son los pacientes sin atención, no es la crisis económica, no es la falta de trabajo y la falta de recursos económicos debido la pandemia, no son los principales problemas del país?”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El último domingo, Keiko Fujimori dijo, en el programa Cuarto Poder, que de ganar las elecciones del próximo 11 de abril, indultará a su padre Alberto Fujimori.
Intereses personales y familiares
Cateriano Bellido consideró, en ese sentido, que “los Fujimori manejan su partido en base primero a sus intereses personales y familiares”. Apuntó que Keiko Fujimori deja de lado el drama que implica la pandemia, para intentar poner en agenda la gracia presidencial.
“¿Por qué Keiko Fujimori deja de lado todo esto para poner en la agenda política o intentar poner —no ha logrado su objetivo— en la agenda política el indulto al exdictador como el principal problema de ese partido?”, preguntó.
“Bueno, es fácil llegar a una conclusión de por qué lo ha hecho, [y es] porque los Fujimori manejan su partido —y esto la experiencia vivida lo prueba— en base primero a sus intereses personales y familiares. No hay otra explicación para que la señora Fujimori haya planteado el indulto a su padre como el principal objetivo político de su partido, dejando de lado el drama nacional”, subrayó.
En otro momento, el expremier consideró que felizmente la mayoría de peruanos sabe cómo ejerce el poder la familia Fujimori.
“[…] El poder lo han ejercitado tanto el exdictador como como ‘la señora K’. El exdictador, con Montesinos a través de una dictadura. […] Y de otro lado, la señora Fujimori también ha ejercido el poder, no desde el Gobierno como su padre, pero sí desde el Parlamento, desde el Congreso disuelto, en donde tuvo el poder absoluto y control total, el sometimiento del gobierno débil de PPK”, refirió.
Un caso zanjado
En otro momento, recordó que el tema del indulto a Alberto Fujimori es un caso zanjado, “oleado y sacramentado”, en las instancias judiciales nacionales y supranacionales.
“Con el agravante de que [el indulto a Alberto Fujimori] es un caso zanjado judicialmente y concluido legalmente, porque cuando traicioneramente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) indulta al exdictador, se reabre un debate jurídico, vuelve a haber un pronunciamiento de las instancias judiciales y eso ocasiona que Alberto Fujimori vuelva a la prisión”, manifestó.
“Desde el punto de vista judicial y jurídico, este es un caso oleado y sacramentado. Por eso digo que esta falta de cultura democrática de Keiko Fujimori la corrobora con esta infeliz participación”, refirió.
Fuente: Ideeleradio.