Escuchanos ONLINE

Loading ...
Loading ...

Empresas de televisión por cable perderían concesión si emiten contenido no autorizado

06 junio 2019

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la piratería de TV paga genera pérdidas por más de 171 millones de dólares al sector privado.  

Con el objetivo de luchar contra la piratería, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), de la mano del Ministerio de la Producción, anunció que las empresas de televisión por cable que emitan contenido no autorizado serán sancionados con la pérdida de su concesión.

Así lo estipularía el Decreto Supremo N° 015-2019-MTC, publicado el pasado 28 de mayo, que modifica el Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones e incorpora como causal para la resolución de un contrato de concesión del servicio de televisión por cable, la distribución, redistribución, transmisión, retransmisión o c

omercialización de contenidos protegidos por los derechos de autor.

Al respecto, el MTC precisó que dicha causal se configura solo cuando exista una resolución administrativa firme que declare la comisión de la falta, infracción u otro, es decir, debe ser probatorio.

No obstante, la empresa que cometa la falta y sea sancionada podrá solicitar una nueva concesión luego de cinco años desde la notificación de la resolución.

Según cifras de la institución, la piratería de TV paga genera pérdidas de 72 millones de dolares anuales al Estado Peruano y 171 millones de dólares al sector privado. Asimimso, según información del MTC, el 29% de abonados del servicio de televisión de paga en el Perú tendría un servicio no declarado

Fuente: La República.