16 marzo 2021
De acuerdo al Gobierno Regional de Cusco, estos equipos pertenecen a la Universidad Nacional de San Antonio Abad y deberá firmarse un convenio. Tienen capacidad para 60.000 dosis.
El Gobierno Regional de Cusco está realizando gestiones para que esta región pueda recibir las vacunas del laboratorio Pfizer. Según detalló el gobernador Jean Paul Benavente, se podría almacenar hasta 60.000 de estas dosis en dos ultracongeladoras del laboratorio de la escuela profesional de Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac).
Según la entidad regional, los equipos cumplen con todas las especificaciones técnicas requeridas para la conservación y distribución de la vacuna Pfizer. Agregaron que realizarán la firma de un convenio con la casa universitaria para el uso de estos equipos. Previamente, esta acción deberá ser autorizada por el Consejo Universitario.
El laboratorio con las cámaras ultrafrías con temperaturas de 80 a 85 grados bajo cero, está ubicado en el distrito de San Jerónimo zona K’ayra, al sur de la ciudad del Cusco. Recientemente, acudieron al lugar el gobernador Jean Paul Benavente, el rector Escolástico Ávila Coila y funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y EsSalud.
Benavente destacó las condiciones del laboratorio de genética molecular que permitirían tener una esperanza para garantizar el almacenamiento de las vacunas Pfizer. Actualmente, se está realizando gestiones ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que Cusco sea considerada como una región que puede recibir este tipo de dosis.
“Enviaremos las evidencias y fotografías necesarias para que vean que Cusco junto a la Unsaac, está preparada para almacenar las vacunas de origen norteamericano y alemán”, resaltó.
Por último, Andrés Estrada, científico del laboratorio de genética molecular, afirmó que los equipos de refrigeración cumplen con todos los protocolos exigidos por los programas de vacunación del país.
“Estamos operando y listos para atender la demanda exigida porque nuestras ultracongeladoras pueden guardar las vacunas por tiempo prolongado”, aseveró.
Fuente: La República.