Escuchanos ONLINE

Loading ...
Loading ...

Comuneros de Velille levantan huelga y desbloquean corredor minero en Cusco

23 octubre 2020

Los comuneros de Tuntuma y Qollana de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco, decidieron deponer su medida de protesta y desbloquear el Corredor Minero del Sur, tras la reunión que sostuvieron con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y de la empresa minera Las Bambas.

La mesa de diálogo se realizó en el distrito de Velille y culminó la noche del último jueves con un acuerdo entre los pobladores y la empresa privada, que se comprometió a entregar un monto de 700 mil soles, 30 toneladas de semilla de avena y un tractor agrícola durante este y el siguiente año.

Tras el acuerdo, los comuneros que se hallaban apostados en las zonas de Chaychapampa, Toccopampa, Mirador de Velille y Tres Vados, abandonaron sus posiciones y desbloquearon Corredor Minero del Sur. Al lugar llegó personal policial y con el uso de maquinaria pesada retiraron las piedras y montículos de tierra de la vía.

Por su parte, el coronel PNP Alejandro Castillo, jefe de la Región Policial Cusco, señaló que el paso vehicular se restableció desde las 6 de la mañana de hoy. Decenas de vehículos, incluidos los encapsulados de las empresas que utilizan el Corredor Minero del Sur, volvieron a transitar normalmente por la vía.

Un fuerte contingente de agentes de la Policía y el Ejército se trasladó hasta las zonas donde se presentaban bloqueos a fin de garantizar el paso de los vehículos tras los acuerdos abordados entre los pobladores y Las Bambas.

Desde la empresa privada saludaron la disposición de los comuneros de entablar diálogo sin necesidad de llegar a situaciones violentas, señalaron que los acuerdos se vieron refrendados por la presencia de funcionarios de instituciones del Estado como la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Energía y Minas y Defensoría del Pueblo.

Mientras tanto los dirigentes de Tuntuma y Qollana, mencionaron que esto solo era una tregua y que daban una semana como plazo de cumplimiento para los ofrecimientos de la minera.

Fuente: Perú21.